Condiciones y Términos de Uso

Usted ha solicitado a Abitab S.A. (en adelante Abitab), emitirle un certificado de “Firma Digital” en cumplimiento de la ley N° 19890, normas reglamentarias y concordantes. En virtud de la solicitud registrada el solicitante conoce y acepta que:

PRIMERO: OBJETO. Abitab se compromete a la emisión del certificado de firma electrónica/ firma electrónica avanzada, en cumplimiento de las políticas de certificación de personas físicas y jurídicas vigente y por las cuales califica como prestador autorizado de este Servicio.

La empresa o la persona fisica titular del certificado digital se obliga a comunicar a ABITAB cualquier modificación de los datos declarados dentro de las 24 horas de ocurrido el cambio, así como los cambios relativos al sujeto referente de la misma. Si no lo hiciere en tiempo y forma responderá por los daños y perjuicios que dicha omisión pudiera causar.

La modificación de esos datos o cualquier otra circunstancia establecida como causal de revocación en las Políticas de certificación de la UCE vigentes habilita a ABITAB resolver dar por caducado/revocado el certificado emitido si, a su juicio, ello modifica las razones que justificaron la emisión del mismo.

El tercero interesado en contratar con el solicitante deberá consultar en la página web de ID digital la vigencia del certificado, las condiciones del mismo y el alcance de la responsabilidad asumida por ABITAB.

SEGUNDO: La vigencia del presente contrato se mantendrá por el plazo y condiciones en que se expida el certificado de firma electrónica/firma electrónica avanzada, siendo cada una de las renovaciones tomadas a estos efectos como una nueva solicitud.

TERCERO: Alcance de la emisión del certificado: ABITAB certificará exclusivamente que determinada clave pública pertenece a una determinada persona física o jurídica cuya identidad valida. Los demás datos en su poder son privados y ABITAB se compromete a no suministrarlos a nadie, ni siquiera a pedido del solicitante. La clave privada nunca ha estado en poder de ABITAB, sino que la misma se encuentra desde su generación; en poder exclusivo del solicitante:

3.1. En caso de haber optado por la obtención del certificado en medio magnético, la clave privada del solicitante se realizara en el computador del mismo, al momento de generar el par de claves, procedimiento que se realiza luego del pago mediante un mail que recibe a la casilla de correos que indico en la solicitud.

3.2. El hecho de que la clave privada del solicitante no es accesible en ningún momento para ABITAB, determina que cualquier difusión o conocimiento por un tercero de dicha clave es de absoluta y exclusiva responsabilidad del solicitante. En caso que el solicitante conozca que su clave privada ha sido conocida por un tercero o terceros, dentro de las dos horas de haberse enterado, deberá comunicarse a ID-digital mencionando la clave de revocación ingresada en la solicitud del certificado o compareciendo ante ABITAB. Si el solicitante no procediera en esa forma, en el plazo fijado, será responsable ante ABITAB, sin perjuicio de la responsabilidad que pueda haber incurrido respecto de terceros, por todos los daños y perjuicios que su omisión pueda haber causado directa o indirectamente.

CUARTO: El procedimiento de obtención del certificado (a opción del solicitante) es el siguiente:

4.1. Alternativa 1: Obtención de clave en Navegador:

4.1.1. El solicitante generara una solicitud en el web de ID-digital.

4.1.2. Seguidamente ID-digital le envía un correo electrónico al solicitante, este correo electrónico contiene un formulario de pago.

4.1.3. El solicitante se ha de presentar ante una autoridad registradora AR, llevando la documentación requerida por ID-digital para la verificación de los datos.

4.1.4. Luego de 24hs minimo del pago, el solicitante recibirá un mail para la generación de claves y la emisión del certificado. Allí deberá de seleccionar “dispositivo interno de navegador” para que el par de claves se genere en el almacén de certificados de Windows.

4.2. Alternativa 2: Dispositivo Criptográfico

4.2.1. El solicitante generara una solicitud en el web de ID-digital.

4.2.2. Seguidamente ID-digital le envía un correo electrónico al solicitante, este correo electrónico contiene un formulario de pago.

4.2.3. El solicitante se ha de presentar ante una autoridad registradora AR, llevando la documentación requerida por ID-digital para la verificación de los datos.

4.2.4. Luego de 24hs minimo del pago, el solicitante recibirá otro correo electrónico para emitir el correspondiente certificado. Allí deberá de seleccionar “dispositivo criptográfico” para que el par de claves se genere en el token.

4.3. El cliente deberá en el plazo de 30 días corridos al de su emisión comunicar en debida forma al Servicio de certificación la ocurrencia de alguna falla técnica o cualquier problema en la instalación de su certificado digital. La no comunicación en el plazo requerido se reputará como aceptación y conformidad total. Abitab no se responsabiliza por la pérdida de las claves luego de su emisión; estuvieran estas contenidas en su navegador o en su dispositivo criptográfico.

QUINTO: ABITAB se reserva el derecho de revocar el certificado emitido en cualquier momento, en caso de que llegue a su conocimiento que el mismo está siendo utilizado para cualquier actividad ilícita, contraria a la moral o las buenas costumbres o por cualquier otra circunstancia prevista en las políticas de certificación vigentes. A estos efectos el presente contrato se rescindirá automáticamente sin responsabilidad para Abitab S.A. en el momento en que quede revocado por cualquier causa el certificado ya emitido.

SEXTO: El valor jurídico de esta certificación depende de las normas jurídicas que rijan en la fecha en que se expida el certificado.

SEPTIMO: En ningún caso ABITAB se responsabiliza por el cumplimiento de las obligaciones que puedan derivarse de un documento cuya firma se halle amparada por un certificado que autentique la firma digital, ni por las consecuencias económicas y jurídicas que puedan derivarse de su negligente, culposa o dolosa utilización.

OCTAVO: ABITAB no garantiza la veracidad de los datos contenidos en el certificado emitido, sino que ha solicitado los datos que normalmente se exigen en las entidades certificadoras con la diligencia debida y ante cualquier denuncia de un tercero tratará, con la misma diligencia de verificar la veracidad o falsedad de los datos suministrados por el solicitante.

NOVENO: El solicitante reconoce y acepta que su clave pública, así como su contenido, son del dominio público.

DÉCIMO: ABITAB se compromete a incluir el certificado del solicitante en la lista de certificados revocados, dentro de las 24 horas de recibido el aviso del mismo que el secreto de su clave privada ha sido violado.

DÉCIMO PRIMERO: Los domicilios denunciados en este documento y en sus anexos se tendrán como contractuales y cualquier comunicación hecha por correo electrónico con la firma autenticada se tendrá como válida a todos los efectos de este contrato.

DÉCIMO SEGUNDO: Las partes incurrirán en mora automáticamente por hacer o no hacer alguna de las obligaciones emanadas de este contrato, sin necesidad de interpelación judicial o extrajudicial de especie alguna. Legislación aplicable: normas jurídicas, usos y costumbres en este tipo de contrato aplicables en el Uruguay.

DÉCIMO TERCERO: Cualquier diferencia en la interpretación o aplicación de este contrato, que no puedan resolverse por la negociación entre las partes serán resueltas en forma inapelable mediante arbitraje que se regirá en su formación y procedimiento por las normas del Reglamento de Arbitraje, Corte de Arbitraje Internacional para el Mercosur de la Bolsa de Comercio del Uruguay.